Entradas populares

martes, 19 de octubre de 2010

Elección Presidencial 2013

En su edición de hoy, 18 de octubre, de La Tercera, mi amigo Andrés Allamand, refiriéndose al futuro político de Golborne deja ver que en un sistema presidencial sin reelección, los candidatos surgen de los partidos y no del gobierno. Las última elecciones demuestran lo contrario. Bachelet surge como candidata gracias a su imagen arriba de un tanque, cuando era Ministra de Defensa, que desató una imparable popularidad. Los partidos de la Concertación tuvieron que rendirse, a disgusto, frente a un hecho político no contemplado por ellos. A su vez Lagos surge por su desempeño como Ministro de Obras Públicas, especialmente en el tema de las Concesiones. Los partidos trataron de inmiscuirse con un plebiscito en que el futuro presidente arrasó. Frei, a su vez, no era el candidato de la Concertacion. Lo fue por la herencia del apellido. Aylwin sería la excepción que confirma la regla; aunque en condiciones muy excepcionales.

Actualmente, a estas alturas, se perfilan solamente dos candidatos posibles de la Alianza: Allamand y Matthei. Longueira no tiene la estabilidad doctrinaria ni psicológica para el cargo. Los dos primeros serían excelentes presidentes. Allamand, no obstante, tratando de asegurar su postulación, contradice su propia tesis al tratar de ingresar al Gabinete. Matthei, desafortunadamente, ha manifestado su interés de retirarse de la política por motivos personales. Su incansable labor, y la seriedad con que se dedicó a su labor, tanto como Diputada como Senadora, le están pasando la cuenta y desea dedicarse a su familia. Ergo, en mi opinión, el candidato presidencial será elegido por Piñera, que se ha desligado, en materias políticas, absolutamente de los partidos que lo apoyaron. Si la elección fuera mañana su candidato lo elegiría entre Hinzpeter y Golborne.

No hay comentarios:

Publicar un comentario